
El generador de señales y programación
Un Generador de Señales produce diferentes tipos de formas de ondas periódicas a la que se le puede ajustar la frecuencia. Tan es así que podemos generar las notas musicales (Do, Re, Mi Fa, Sol, La, Si, Do) y componer cualquier canción con estos aparatos electrónicos
El Generador de Señales y la Programación
Un Generador de Señales produce diferentes tipos de formas de ondas periódicas a la que se le puede ajustar la frecuencia. Tan es así que podemos generar las notas musicales (Do, Re, Mi Fa, Sol, La, Si, Do) y componer cualquier canción con estos aparatos electrónicos

Las salidas o formas de ondas más comunes son sinusoidal, triangular y dientes de sierra y se pueden visualizar a través de un osciloscopio. De hecho los primeros sonidos de efectos especiales de los videojuegos fueron tomados del generador de señales. Usualmente la frecuencia es controlada por un capacitor variable en circuitos RC ó LC sólo con variar la magnitud de la corriente que llega a un Amplificador Operacional Integrador. El ancho de banda de las frecuencias del generador de señales depende del modelo y del fabricante, pero normalmente oscilan entre mili Hz. a Mega Hz.
Los estudiantes del curso FISI3142 Electrónica 2 se dieron a la tarea de tomar las notas musicales de los generadores de señales "Agilent 33120A" de nuestro laboratorio en el Departamento de Física y Electrónica de la UPR-Humacao, para realizar una canción programando en Visual Studio de Microsoft.
por Pablo Sepúlveda Medina | por Eric Rivera Rosa |
por Raymond López Hallman | por Fernand Torres Dávila |
|
|
|
|